Tentenecio.com
|
Romper, vaciar, desecar, denunciar ( 08 ago 2011 ) Demolición y derribo de la Pesquera de Tejares ( 07 mar 2011 )
|
|
Sonaron las primeras voces de alarma vecinales en cuanto el caudal bajó y el calor apretó... Olores, suciedad y ratas en el cauce de la casi evaporada Pesquera de Tejares.
No nos extraña, a estas alturas de la batalla, la actuación municipal en el derribo programado del muro subacuático; ya estamos acostumbrados a esas PaD consistoriales. El proceder ha sido el esperado...
1.- Romper el dique que conduce el agua hasta la presa ( sólo hace falta construir un pequeña plataforma para asegurar la pala que infringe la fechoría )
2.- Vaciar la presa ( éso lo hace el tiempo y la paciencia )
3.- Desecar el lodo acumulado ( nada de trabajo, también tiempo y paciencia )
4.- Denunciar la suciedad que se acumula ( éso lo hacen los vecinos y tampoco requiere recursos municipales )
Y a seguir esperando...
|
|
|
( 07 mar 2011 )
Nos habíamos propuesto no dedicarle una entrada exclusiva a la municipal y ansiada demolición de la Pesquera de Tejares, tras hacer referencia en otros enlaces de Tentenecio.com al evento, pero nos hemos visto obligados tras las últimas resoluciones judiciales y el cruce de declaraciones entre unos y otros.
Pues sí, estamos totalmente en contra de la demolición de la Pesquera de Tejares, estamos en contra de todo lo que modifica el cauce histórico de un río, estamos en contra de molestar y modificar el comportamiento de la fauna y flora asentadas en ese tramo del Tormes y, sobre todo, estamos en contra de tener que aguantar mentiras, justificaciones de saldo y políticas irresponsables.
El Ayuntamiento de Salamanca, tras la resolución judicial que paraliza cautelarmente el derribo, ha emitido un comunicado con una serie de puntos que podemos resumir en:
1.- La paralización de las obras va en contra de los intereses de los ciudadanos de Salamanca, sobre todo contra los vecinos de Tejares.
2.- Eliminarla supone numerosos beneficios para los ciudadanos, al disminuir el riesgo de inundación en ambas márgenes, sobre todo en la izquierda donde se encuentra Tejares.
3.- Es un muro subacuático de 284 metros sin valor patrimonial y por tanto sin protección.
4.- Mejorará la calidad general del agua y, por tanto, evitará los posibles problemas asociados a la generación de bacterias u otras especies nocivas similares que siempre aparecen en las zonas de agua embalsada.
5.- Demoler supondría mejorar las condiciones medio ambientales de ese tramo del Tormes, recuperar su función y estructura naturales, gracias a una actuación de acondicionamiento acompañado de un plan de restauración vegetal y el uso de las orillas para el tránsito peatonal.
Con respecto a todos y cada uno de los puntos anteriores, podríamos sumar tantos a favor de la conservación como presentados en su contra; pero por no extendernos demasiado, les recordamos que seguramente ensucie más el río la irresponsabilidad municipal que el agua embalsada ( nuevamente les recomendamos un paseo por el arroyo de El Zurguén ), también modifica más las condiciones ambientales de un cauce construir un carril bici en la misma ribera que mantener una estructura centenaria ( una pequeña visita al Puente de Enrique Estevan les permitirá refrescar su frágil memoria ), la necesidad de recuperar el tránsito del agua se consigue construyendo escalas para los peces sin necesidad de demoler nada ( deseen una vuelta por Alba de Tormes y verán cuál es la solución adecuada )...
No nos engañen, la única causa real, que no justificación suficiente para realizar el derribo, es que ustedes iniciaron la instalación del Parque de Maquinaria del Servicio de Recogida de Basuras a orillas del Tormes sin los permisos necesarios para establecer la infraestructura, han malgastado el dinero municipal sin disponer de las licencias que permiten acometer las obras, han usado las instalaciones sin contar con las autorizaciones preceptivas, han sido amenazados de denuncia por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero, CHD, por seguir usando ilegalmente las instalaciones... Y su único interés es tirar la Pesquera para que este trozo de orilla deje de estar en la parte inundable del Tormes y poder seguir metiendo camiones y basuras en el cauce, limpiando los vehículos en las orillas del río como los ciudadanos no concienciados con el respeto fluvial.
Esta es la verdad que recuerdan sus actuaciones similares, a las que ya nos tienen acostumbrados, en lugares como el Puente Príncipe de Asturias, el aparcamiento subterráneo de El Botánico, las viviendas en los terrenos de Renfe... son especialistas en saltarse las normas para actuar sin licencia.
|
|
|
|
|
|
|